Logo de legiscar.esMi cuentaReclama ya

Cartel de coches

¿Tengo que declarar en el IRPF el dinero que recibo tras reclamar por el cártel de coches o financiación abusiva?

¿Debes declarar en la renta el dinero recuperado por el cártel de coches o una financiación abusiva? En este blog te explicamos cuándo tributa y cómo hacerlo correctamente.

Autor:Javier

Puesto:Operations

18 de junio de 2025

Imagen del post con título ¿Tengo que declarar en el IRPF el dinero que recibo tras reclamar por el cártel de coches o financiación abusiva? - Legiscar.es

Si has presentado una reclamación por el cártel de coches o por una financiación con intereses abusivos y has conseguido recuperar tu dinero, es lógico que te preguntes: ¿Debo declarar esa cantidad en la renta?¿Hacienda se queda con parte de la indemnización? La respuesta depende de la naturaleza del dinero recibido. En este artículo te explicamos, de forma clara y sencilla, cómo afecta a tu declaración del IRPF.

¿Qué tipo de indemnización es?

Las cantidades que se recuperan en estos casos no son indemnizaciones por daños personales, sino compensaciones económicas por un perjuicio económico. Es decir, el cliente pagó de más en su momento (por el sobreprecio del coche o por una TAE abusiva), y ahora recupera lo que nunca debió pagar.

Este matiz es clave: al no tratarse de daños personales, no están exentas automáticamente de tributar.

¿Se declara el dinero recuperado del cártel de coches?

Sí, hay que declararlo en la mayoría de los casos, pero no como un ingreso cualquiera.

  • Hacienda lo considera una ganancia patrimonial, ya que es un dinero que incrementa tu patrimonio, derivado de una resolución judicial o acuerdo extrajudicial.
  • Esta ganancia no se integra en la base general (como un salario), sino en la base del ahorro, y tributa según tramos (19%, 21%, 23%...).

Importante: Solo tributas por la parte que excede del valor original del coche. Es decir, si recuperas exactamente lo que pagaste de más, y puedes justificarlo, podría no tener impacto fiscal real.

¿Y si reclamo por intereses abusivos en la financiación?

En este caso, la situación es similar.

  • Si recuperas los intereses abusivos cobrados por el banco o financiera, Hacienda puede considerarlo un ajuste del precio del préstamo.
  • Si esos intereses ya fueron deducidos en su día en la declaración (por ejemplo, si dedujiste por adquisición de vivienda habitual), deberás regularizar la situación, devolviendo esas deducciones indebidas.

¿Qué pasa con los intereses legales?

En muchos casos, junto al importe principal, el juez obliga a pagar intereses legales desde la fecha de la compra o del préstamo.

Estos intereses si tributan siempre, como rendimiento del capital mobiliario. Hacienda los trata como una rentabilidad que has obtenido por el tiempo transcurrido, por lo que debes incluirlos en la declaración.

¿Y si no declaro nada?

No declarar estas cantidades puede suponer un problema si Hacienda cruza datos (especialmente si el pago se hace por transferencia o con retención). Legiscar siempre recomienda declarar correctamente las cantidades recuperadas y, en caso de duda, contar con asesoramiento fiscal personalizado.

En Legiscar te ayudamos en todo el proceso

Recuperar tu dinero es solo el primer paso. En Legiscar también te explicamos con claridad qué implicaciones fiscales puede tener tu caso y te asesoramos para que no tengas problemas con Hacienda.

¿Has ganado ya tu reclamación y no sabes si tienes que declarar? ¿Estás a punto de presentar tu caso y quieres estar informado desde el principio? Contacta con nosotros. Nos encargamos de todo.

También te puede interesar

Imagen del post con título Financiación de vehículos y usura: la sentencia que lo cambió todo - Legiscar.es

25 de junio de 2025

Financiación de vehículos y usura: la sentencia que lo cambió todo

Descubre la sentencia clave sobre financiación abusiva en la compra de vehículos y cómo puede ayudarte a recuperar intereses pagados de más si firmaste un contrato con TAE excesiva.

Imagen del post con título Errores comunes al reclamar por tu cuenta (y cómo evitarlos) - Legiscar.es

24 de junio de 2025

Errores comunes al reclamar por tu cuenta (y cómo evitarlos)

Descubre los errores más comunes al reclamar por tu cuenta y cómo evitarlos. Te explicamos qué documentos necesitas, qué plazos debes respetar y por qué contar con apoyo legal marca la diferencia.

Imagen del post con título ¿Tengo que declarar en el IRPF el dinero que recibo tras reclamar por el cártel de coches o financiación abusiva? - Legiscar.es

18 de junio de 2025

¿Tengo que declarar en el IRPF el dinero que recibo tras reclamar por el cártel de coches o financiación abusiva?

¿Debes declarar en la renta el dinero recuperado por el cártel de coches o una financiación abusiva? En este blog te explicamos cuándo tributa y cómo hacerlo correctamente.

Imagen del post con título ¿Quién gana más: el abogado o tú? Así funciona el "solo pagas si ganas" - Legiscar.es

11 de junio de 2025

¿Quién gana más: el abogado o tú? Así funciona el "solo pagas si ganas"

Descubre cómo funciona el modelo "solo pagas si ganas" en reclamaciones legales: sin adelantos, sin riesgos y con total transparencia. Tú ganas si ganas, así de simple.

Ver todas las noticias

Escríbenos

Contacta