Logo de legiscar.esMi cuentaReclama ya

Si no tengo la factura, ¿Puedo reclamar al Cártel de Coches?

A principios de 2006 hasta mediados de 2012, más de veinticuatro fabricantes del sector de la automoción se unieron para compartir información confidencial sobre los precios, estrategias de marketing, servicios postventa y márgenes comerciales. Este acuerdo entre las marcas implicadas se denominaba "el club de las marcas" y, una vez descubierto, se le conoció como el **Cártel de Coches**.

Autor:María

Puesto:Sales

03 de marzo de 2025

Imagen del post con título Si no tengo la factura, ¿Puedo reclamar al Cártel de Coches? - Legiscar.es

Cártel de Coches: Reclama tu dinero

A principios de 2006 hasta mediados de 2012, más de veinticuatro fabricantes del sector de la automoción se unieron para compartir información confidencial sobre los precios, estrategias de marketing, servicios postventa y márgenes comerciales. Este acuerdo entre las marcas implicadas se denominaba "el club de las marcas" y, una vez descubierto, se le conoció como el Cártel de Coches.

Motivo del Cártel de Coches

El objetivo principal del Cártel de Coches era intercambiar información confidencial para minimizar la competencia entre los integrantes del acuerdo. Como resultado:

  • Se elevaron los precios de los vehículos.
  • Aumentaron los beneficios de los fabricantes.
  • Los compradores pagaron un precio más elevado por sus coches.

Sanciones y sentencia del Tribunal Supremo

En 2015, la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) sancionó a más de veinte fabricantes de coches por estas prácticas ilegales. En 2021, el Tribunal Supremo ratificó las condenas, confirmando la existencia de los acuerdos ilegales.

Gracias a esta sentencia, los afectados pueden reclamar si compraron un coche entre 2006 y 2013 y recuperar hasta un 15% del precio pagado.

¿Cómo saber si estoy afectado?

Si adquiriste un vehículo entre 2006 y 2013, podrías estar afectado y tener derecho a reclamar.

Marcas involucradas:

  • Alfa Romeo, Audi, BMW, Chevrolet, Chrysler, Citroën, Dodge, FIAT, Ford, Honda, Hyundai, Jeep, KIA, Lancia, Lexus, Mazda, Mercedes, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Porsche, Renault, SEAT, Skoda, Smart, Volkswagen, Toyota y Volvo.

Documentación necesaria para reclamar

Para presentar una reclamación, es necesario demostrar:

  • Quién compró el coche
  • Marca del coche
  • Fecha de adquisición
  • Modelo del coche
  • Precio pagado

Documentos que pueden servir:

  • Factura del vehículo
  • Permiso de circulación
  • Ficha técnica del vehículo
  • Justificante de pago

Si no tienes la factura, puedes presentar:

  • Impuesto de matriculación (solicitable en la Agencia Tributaria)
  • Recibí sellado por el concesionario
  • Justificante de transferencia bancaria con los datos de la compra

¿Puedo reclamar si compré un coche de segunda mano?

  • No si compraste un coche de segunda mano matriculado entre 2006 y 2013, ya que el afectado es el primer comprador.
  • si compraste un vehículo de kilómetro 0 vendido por el fabricante.

¿Puedo reclamar si ya vendí el coche?

, siempre que puedas demostrar que fuiste propietario del vehículo y el precio que pagaste. Puedes solicitar un informe detallado de la DGT para acreditar la titularidad y fecha de compra.

¿Cuándo finaliza el plazo para reclamar?

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) amplió el plazo hasta abril de 2026.

Reclama con Legiscar

Desde Legiscar te ayudamos a recuperar el dinero que pagaste de más.

Comprueba si puedes reclamar al Cártel de Coches en este enlace.

También te puede interesar

Imagen del post con título Financiación a 8 o 10 años: cuotas más bajas, problemas más caros - Legiscar.es

01 de julio de 2025

Financiación a 8 o 10 años: cuotas más bajas, problemas más caros

¿Financiaste tu coche a 8 o 10 años? Las cuotas parecen cómodas, pero pueden salir muy caras. Descubre los riesgos ocultos de estas financiaciones y cómo reclamar si fuiste afectado.

Imagen del post con título Financiación de vehículos y usura: la sentencia que lo cambió todo - Legiscar.es

25 de junio de 2025

Financiación de vehículos y usura: la sentencia que lo cambió todo

Descubre la sentencia clave sobre financiación abusiva en la compra de vehículos y cómo puede ayudarte a recuperar intereses pagados de más si firmaste un contrato con TAE excesiva.

Imagen del post con título Errores comunes al reclamar por tu cuenta (y cómo evitarlos) - Legiscar.es

24 de junio de 2025

Errores comunes al reclamar por tu cuenta (y cómo evitarlos)

Descubre los errores más comunes al reclamar por tu cuenta y cómo evitarlos. Te explicamos qué documentos necesitas, qué plazos debes respetar y por qué contar con apoyo legal marca la diferencia.

Imagen del post con título ¿Tengo que declarar en el IRPF el dinero que recibo tras reclamar por el cártel de coches o financiación abusiva? - Legiscar.es

18 de junio de 2025

¿Tengo que declarar en el IRPF el dinero que recibo tras reclamar por el cártel de coches o financiación abusiva?

¿Debes declarar en la renta el dinero recuperado por el cártel de coches o una financiación abusiva? En este blog te explicamos cuándo tributa y cómo hacerlo correctamente.

Ver todas las noticias

Escríbenos

Contacta