Logo de legiscar.esMi cuentaReclama ya

Préstamos abusivos

¿Pagaste una comisión de apertura al financiar tu coche? Podrías reclamarla.

¿Sabías que muchas financieras aplican comisiones de apertura sin justificar su coste real? Si financiaste tu coche a través de un concesionario, es posible que hayas pagado de más sin saberlo. En este artículo te explicamos qué es la comisión de apertura, cuándo puede considerarse abusiva y cómo reclamarla. Descubre si puedes recuperar ese dinero con la ayuda de Legiscar. Una financiación transparente es tu derecho.

Autor:Javier

Puesto:Operations

21 de abril de 2025

Imagen del post con título ¿Pagaste una comisión de apertura al financiar tu coche? Podrías reclamarla.  - Legiscar.es

Cuando compras un coche financiado a través del concesionario, es habitual que el proceso parezca rápido, cómodo... incluso "automático". Pero lo que no siempre se explica bien es el coste real de esa financiación.

Más allá de los intereses, hay un concepto que muchos clientes pagan sin saber exactamente por qué: la comisión de apertura. Y en muchos casos, es abusiva y puede reclamarse.

¿Qué es la comisión de apertura?

La comisión de apertura es un cargo que algunas entidades financieras aplican al inicio del préstamo, supuestamente para cubrir los costes de estudio y formalización del contrato. Puede ser un importe fijo o un porcentaje del capital financiado (por ejemplo, 1% o 2%).

El problema aparece cuando:

-No se justifica adecuadamente el motivo del cobro. -No se presta ningún servicio real que lo respalde. -Se aplica de forma automática, sin que el cliente pueda negociarla ni entenderla.

La respuesta no es blanca o negra. En principio, sí se puede cobrar, pero solo si se cumplen ciertos requisitos.

Según la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), una comisión de apertura puede considerarse abusiva cuando:

-No está suficientemente explicada o desglosada. -No existe una correlación entre el cobro y un servicio prestado. -Se impone sin negociación ni transparencia.

En estos casos, el cliente puede reclamar y recuperar ese importe.

¿Cómo saber si la tuya fue abusiva?

Hay algunas señales claras que pueden indicar abuso:

  1. ¿La comisión aparece simplemente como un porcentaje sin explicación?
  2. ¿No recibiste detalle alguno del servicio que se prestó por ese dinero?
  3. ¿Se aplicó de forma automática, sin informarte ni darte alternativas?**

Si la respuesta es sí, probablemente se trate de una cláusula abusiva.

¿Y si ya pagué? ¿Puedo reclamar?

Sí. Aunque la financiación esté activa o ya hayas pagado parte (o todo) el préstamo, si la comisión fue cobrada de forma injustificada, tienes derecho a reclamar.

En Legiscar analizamos tu contrato y, si detectamos abuso, iniciamos el proceso legal para que puedas recuperar tu dinero.

¿Firmaste una financiación con comisión de apertura?

Revisa tu contrato y contacta con nosotros. Es posible que te hayan cobrado de más sin que lo supieras. Reclama lo que es tuyo. La ley está de tu lado

También te puede interesar

Imagen del post con título ¿El concesionario te impuso una financiera concreta? Podrías tener derecho a reclamar - Legiscar.es

15 de julio de 2025

¿El concesionario te impuso una financiera concreta? Podrías tener derecho a reclamar

¿Te obligaron a financiar tu coche con una entidad concreta para mantener el precio? Esta práctica puede ser abusiva. Descubre cómo reclamar si te impusieron condiciones sin transparencia.

Imagen del post con título Financiación a 8 o 10 años: cuotas más bajas, problemas más caros - Legiscar.es

01 de julio de 2025

Financiación a 8 o 10 años: cuotas más bajas, problemas más caros

¿Financiaste tu coche a 8 o 10 años? Las cuotas parecen cómodas, pero pueden salir muy caras. Descubre los riesgos ocultos de estas financiaciones y cómo reclamar si fuiste afectado.

Imagen del post con título Financiación de vehículos y usura: la sentencia que lo cambió todo - Legiscar.es

25 de junio de 2025

Financiación de vehículos y usura: la sentencia que lo cambió todo

Descubre la sentencia clave sobre financiación abusiva en la compra de vehículos y cómo puede ayudarte a recuperar intereses pagados de más si firmaste un contrato con TAE excesiva.

Imagen del post con título Errores comunes al reclamar por tu cuenta (y cómo evitarlos) - Legiscar.es

24 de junio de 2025

Errores comunes al reclamar por tu cuenta (y cómo evitarlos)

Descubre los errores más comunes al reclamar por tu cuenta y cómo evitarlos. Te explicamos qué documentos necesitas, qué plazos debes respetar y por qué contar con apoyo legal marca la diferencia.

Ver todas las noticias

Escríbenos

Contacta