Logo de legiscar.esMi cuentaReclama ya

Cartel de coches

¿No tienes la factura de compra de tu vehículo? El modelo 576 de Hacienda puede ayudarte

Guía paso a paso para obtener el modelo 576 de Hacienda, documento que puede sustituir al contrato de compraventa de tu coche en gestiones legales o reclamaciones.

Autor:Javier

Puesto:Operations

22 de mayo de 2025

Imagen del post con título ¿No tienes la factura de compra de tu vehículo? El modelo 576 de Hacienda puede ayudarte - Legiscar.es

Cuando necesitas reclamar por defectos, comisiones abusivas o prácticas irregulares en la compra de tu coche, lo más común es que se te pida una copia del contrato de compraventa. Pero ¿qué pasa si lo compraste hace años y ya no encuentras ese documento?

No te preocupes: no todo está perdido. Existe un documento oficial que puede sustituirlo en muchos casos, y es el modelo 576 de la Agencia Tributaria.

¿Qué es el modelo 576?

El modelo 576 es **el documento que se utiliza para autoliquidar el Impuesto de Matriculación (Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte), un tributo que se paga al adquirir determinados vehículos nuevos o usados en España.

Aunque su finalidad original es tributaria, el modelo 576 contiene datos clave sobre la compra del vehículo, como:

  • La fecha de adquisición.
  • El número de bastidor.
  • El precio de compra.
  • El comprador y, en algunos casos, el vendedor.

Por eso, en muchas gestiones legales -como reclamaciones, peritajes o incluso cambios de titularidad- este modelo puede actuar como sustitutivo del contrato de compraventa, siempre que no se disponga del original.

¿Cuándo se puede usar como sustituto?

El modelo 576 no es un contrato de compraventa, pero sirve para acreditar datos esenciales de la operación, especialmente cuando no se dispone de otra documentación.

Puedes usarlo como alternativa cuando:

  • Compraste el coche hace años y no conservas el trato.
  • El contrato fue verbal o lo firmaste en el concesionario sin copia.
  • Necesitas acreditar ante una administración o abogado la compra y precio del vehículo.

En resumen: no sustituye al contrato en todos los casos, pero es válido para acreditar la operación ante Hacienda o en procesos legales, como una reclamación judicial o extrajudicial.

¿Cómo conseguir el modelo 576?

Si no conservas una copia y quieres conseguirla, aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Paso 1: Accede a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria

Ve a www.agenciatributaria.gob.es y entra en la Sede Electrónica. Desde allí, busca: "Impuesto sobre determinados medios de transporte (modelo 576)" o directamente: https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.internet/Inicio/Segmentos/Ciudadanos/_Modelos_y_formularios/Modelos_500_al_599/576.shtml

Paso 2 Identificate

Necesitarás uno de los siguientes métodos:

  • Certificado Digital.
  • DNI electrónico.
  • Cl@ve PIN.

Paso 3: Consulta de autoliquidaciones presentadas

Una vez dentro, accede a la sección de consultas y gestión de modelos presentados. Si el modelo 576 fue presentado a tu nombre en el momento de matricular el vehículo, te aparecerá en el historial. Dese ahí podrás:

  • Ver el documento.
  • Descargarlo en PDF.
  • Imprimirlo si lo necesitas presentar en papel.

Paso 4: ¿No lo encuentras?

Si no aparece en tu historial, puede que:

  • El vehículo no haya estado sujeto al impuesto (por ejemplo, si es de segunda mano y ya fue matriculado previamente).
  • No se haya presentado a tu nombre.
  • El concesionario lo hiciera sin vincular tu NIF correctamente.

En ese caso puedes:

  • Consultar directamente con tu delegación de Hacienda.
  • Solicitar ayuda a través del teléfono de información tributaria de la AEAT.
  • Pedir asistencia a un profesional legal que te ayude a localizarlo.

¿Para que sirve realmente?

Además de acreditar la compra, el modelo 576 **es clave en procesos legales o administrativos relacionados con el vehículo:

  • Reclamaciones judiciales por defectos o comisiones abusivas.
  • Gestiones con aseguradoras.
  • Acreditación ante organismos oficiales.
  • Verificación de datos en caso de pérdida del contrato.

También te puede interesar

Imagen del post con título ¿Tengo que declarar en el IRPF el dinero que recibo tras reclamar por el cártel de coches o financiación abusiva? - Legiscar.es

18 de junio de 2025

¿Tengo que declarar en el IRPF el dinero que recibo tras reclamar por el cártel de coches o financiación abusiva?

¿Debes declarar en la renta el dinero recuperado por el cártel de coches o una financiación abusiva? En este blog te explicamos cuándo tributa y cómo hacerlo correctamente.

Imagen del post con título ¿Quién gana más: el abogado o tú? Así funciona el "solo pagas si ganas" - Legiscar.es

11 de junio de 2025

¿Quién gana más: el abogado o tú? Así funciona el "solo pagas si ganas"

Descubre cómo funciona el modelo "solo pagas si ganas" en reclamaciones legales: sin adelantos, sin riesgos y con total transparencia. Tú ganas si ganas, así de simple.

Imagen del post con título ¿Qué diferencia hay entre el TIN y la TAE? La letra pequeña que todos deberíamos entender - Legiscar.es

10 de junio de 2025

¿Qué diferencia hay entre el TIN y la TAE? La letra pequeña que todos deberíamos entender

Descubre de forma clara la diferencia entre TIN y TAE y por qué es clave fijarte en la TAE al financiar tu coche. Evita sorpresas y conoce si puedes reclamar.

Imagen del post con título ¿Cómo afecta el historial de mantenimiento a las reclamaciones por defectos de fábrica y vicios ocultos?  - Legiscar.es

05 de junio de 2025

¿Cómo afecta el historial de mantenimiento a las reclamaciones por defectos de fábrica y vicios ocultos?

Descubre cómo un historial de mantenimiento completo puede fortalecer tu reclamación por defectos de fábrica o vicios ocultos. Protege tus derechos y asegura una compensación justa con Legiscar.

Ver todas las noticias

Escríbenos

Contacta