Logo de legiscar.esMi cuentaReclama ya

Cartel de coches

El cártel de coches acaba en 2026: si no reclamas ahora, podrías perder tu indemnización.

El cártel de coches tiene fecha de caducidad: 2026. Si no reclamas antes, puedes perder tu indemnización para siempre. Descubre cómo y por qué deberías actuar ya.

Autor:Javier

Puesto:Operations

19 de mayo de 2025

Imagen del post con título El cártel de coches acaba en 2026: si no reclamas ahora, podrías perder tu indemnización.  - Legiscar.es

Durante más de siete años, entreo 2006 y 2013, decenas de marcas de automóviles en España participaron en un cártel que alteró el mercado de forma injusta. Esta práctica, sancionada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y avalada por el Tribunal Supremo, supuso una subida encubierta de los precios de venta para millones de consumidores.

Aunque las sanciones ya se impusieron, aún puedes reclamar tu indemnización si compraste un coche durante ese periodo. Eso sí: el tiempo corre. Si dejas pasar los plazos legales, podrías perder el derecho a recuperar el dinero que te corresponde.

¿Qué fue el cártel de coches y cómo te afecta?

Entre febrero de 2006 y agosto de 2013, al menos 21 fabricantes y distribuidores de vehículos en España compartieron información confidencial con el objetivo de reducir la competencia y fijar indirectamente los precios. Esto se tradujo en un sobreprecio de hasta un 10% del valor del vehículo, según diversos informes periciales y sentencias judiciales.

Marcas como Volkswagen, SEAT, Audi, Renault, Peugeot, Mercedes-Benz, Toyota, BMW, Opel, Kia o Ford, entre otras, han sido señaladas por estas prácticas.

Si compraste un coche nuevo (ya sea como particular, empresa o autónomo) en ese período, es muy probable que pagases más de lo justo, y por tanto tienes derecho a una compensación.

¿Cuánto dinero puedes recuperar?

El importe de la indemnización depende de muchos factores: la marca, el modelo, el precio de compra, la fecha y la valoración pericial. No obstante, se estima que la compensación media ronda entre un 5% y un 15% del precio del vehículo, lo que puede suponer entre 1.500 y 3.000 euros de media.

En Legiscar ya hemos gestionado miles de reclamaciones y hemos visto cómo nuestros clientes han recuperado cantidades significativas sin coste inicial, ya que solo cobramos si tú ganas.

¿Hasta cuándo se puede reclamar?

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en una sentencia clave, amplió el plazo de prescripción a cinco años para este tipo de infracciones de competencia. Esto ha dado un nuevo margen de tiempo a muchos afectados, pero no a todos por igual.

Cada marca tiene su propio plazo límite, calculado a partir de la fecha de a sentencia firme que confirma su participación en el cártel. Aquí te dejamos una guía con las fechas más importantes:

Marca Fecha límite de reclamación
Volkswagen, SEAT, Audi, Škoda, Porsche, Peugeot, Citroën, Chevrolet 20 de abril de 2026
Renault, Dacia, Volvo 6 de mayo de 2026
Ford, Chrysler, Fiat, Jeep, Alfa Romeo, Lancia 13 de mayo de 2026
Hyundai 17 de mayo de 2026
Mazda 19 de mayo de 2026
BMW, MINI 31 de mayo de 2026
Kia, Mitsubishi 2 de junio de 2026
Nissan 7 de junio de 2026
Honda 17 de septiembre de 2026
Mercedes-Benz, Smart 27 de septiembre de 2026
Opel 5 de octubre de 2026
Toyota, Lexus 1 de diciembre de 2026

Ojo: Estas fechas hacen referencia al plazo para interrumpir la precripción. Es decir, no es necesario haber ganado el caso antes de esa fecha, pero sí haber iniciado una reclamación extrajudicial (por ejemplo, mediante un burofax) o una demanda.

¿Qué documentación necesitas para reclamar?

No hace falta conservar una carpeta llena de papeles. En la mayoría de los casos, basta con estos tres documentos básicos:

  1. Factura de compra o contrato de financiación.
  2. Ficha técnica del vehículo.
  3. Permiso de circulación.

En Legiscar, además, te ayudamos a conseguir la documentación si no la tienes a mano. Solo con el número de matrícula,podemos localizar muchos de los datos necesarios para iniciar tu reclamación.

¿Por qué reclamar con Legiscar?

Reclamar con Legiscar es fácil, rápido y sin riesgo. Nuestro equipo legal especializado en competencia desleal se encarga de todo el proceso, desde el análisis de viabilidad hasta la defensa judicial si esta fuese necesaria.

  • Sin adelantar dinero: Solo cobramos si tu ganas.
  • Tramitación 100% online: Puedes iniciar tu reclamación desde casa.
  • Revisión gratuita: Te decimos su ti caso es viable sin compromiso.

Además, nuestros resultados nos avalan: más del 95% de las reclamaciones gestionadas por Legiscar acaban con una resolución favorable para el cliente.

¿Qué pasa si no reclamas?

Si no interrumpes la prescripción antes del plazo correspondiente, pierdes definitivamente el derecho a reclamar. Y eso sginifica renunciar a cientos o miles de euros que te corresponden por ley.

Lo peor: el proceso judicial ya ha demostrado que hubo un perjuicio claro para los compradores. No reclamar ahora es, en muchos casos, regalarle ese dinero a las marcas que participaron en el cártel.

¿Tienes dudas? Estamos aquí para ayudarte

¿No estás seguro de si tu coche está afectado? ¿No encuentras la factura? ¿No sabes si aún estás a tiempo? Contacta con nosotros. En Legiscar te asesoramos gratuitamente y sin compromiso.

También te puede interesar

Imagen del post con título El cártel de coches acaba en 2026: si no reclamas ahora, podrías perder tu indemnización.  - Legiscar.es

19 de mayo de 2025

El cártel de coches acaba en 2026: si no reclamas ahora, podrías perder tu indemnización.

El cártel de coches tiene fecha de caducidad: 2026. Si no reclamas antes, puedes perder tu indemnización para siempre. Descubre cómo y por qué deberías actuar ya.

Imagen del post con título ¿Qué son las cláusulas suelo y cómo saber si estás pagando de más en tu hipoteca?  - Legiscar.es

16 de mayo de 2025

¿Qué son las cláusulas suelo y cómo saber si estás pagando de más en tu hipoteca?

Las cláusulas suelo limitan la bajada del interés en hipotecas variables, impidiendo que el cliente se beneficie de las caídas del Euribor. Muchos bancos las incluyeron sin transparencia, lo que permite reclamarlas y recuperar el dinero pagado de más.

Imagen del post con título LegalTech al servicio del consumidor: cómo la tecnología está revolucionando las reclamaciones legales  - Legiscar.es

08 de mayo de 2025

LegalTech al servicio del consumidor: cómo la tecnología está revolucionando las reclamaciones legales

En este artículo te contamos cómo el modelo LegalTech de Legiscar permite reclamar de forma rápida, sencilla y sin adelantar dinero, incluso en casos complejos como el del Cártel de Coches.

Imagen del post con título ¿Financiar con el concesionario o con tu banco? Descubre que opción te conviene más. - Legiscar.es

05 de mayo de 2025

¿Financiar con el concesionario o con tu banco? Descubre que opción te conviene más.

Si estás pensando en financiar tu coche, es importante conocer las diferencias entre ambas opciones. En este artículo analizamos sus ventajas, riesgos y qué aspectos debes revisar en el contrato antes de firmar. Además, te explicamos cómo detectar cláusulas abusivas y reclamar si ya has financiado en condiciones injustas.

Ver todas las noticias

Escríbenos

Contacta