Antes de comprar un coche de segunda mano, hay un paso esencial que muchos pasan por alto: consultar el informe reducido de la DGT. Este informe te permite saber, de forma rápida y gratuita, si un vehículo tiene alguna limitación administrativa, si ha sido dado de baja o si existen incidencias que puedan afectarte como comprador.
En esta guía te explicamos qué es, para qué sirve y cómo puedes obtenerlo en menos de 2 minutos.
¿Qué es el informe reducido de la DGT?
El informe reducido es un documento oficial emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT) que proporciona información básica sobre el estado administrativo de un vehículo.
Es completamente gratuito y puede solicitarse online. A diferencia del informe completo, no incluye datos técnicos o históricos (como propietarios anteriores o kilometraje), pero sí te avisa de posibles alertas importantes, como:
- Embargos o precintos.
- Reserva de dominio (si el coche aún está financiado).
- Incidencias en el seguro.
- baja temporal o definitiva.
- Limitaciones para circular.
¿Por qué es importante consultarlo?
Comprar un vehículo sin verificar su situación administrativa puede suponer un gran riesgo. El informe reducido te ayuda a:
- Evitar estafas o compras con cargas ocultas.
- Saber si el vehículo está apto para la venta.
- Detectar posibles problemas legales o financieros.
Aunque es un informe básico, si aparece alguna incidencia, podrás profundizar solicitando el informe completo (que tiene un coste de 8,67 Euros).
¿Qué necesitas para solicitarlo?
Solo necesitas la la matrícula del vehículo o en su defecto, el número de bastidor (VIN).
Cómo obtener el informe reducido de la DGT paso a paso
Accede a la sede electrónica de la DGT https://sede.dgt.gob.es/es/
Busca el trámite "Informe de vehículo" Puedes usar el buscador o entrar directamente desde Trámites más comunes.
Selecciona "Informe reducido" No necesitas certificado digital, ni cl@ve, ni hacer ningún pago.
Introduce la matrícula o bastidor. Escribe correctamente los datos y acepta las condiciones.
Consulta el informe online Se muestra en pantalla de forma inmediata, con el estado del vehículo.
¿Sabías que en Legiscar aceptamos este informe como sustituto del permiso y ficha técnica?
Así es. Si vas a presentar una reclamación legal con nosotros, y no dispones del permiso de circulación o la ficha técnica, el informe reducido nos sirve para iniciar el proceso.
Es una opción útil y sencilla si no tienes a mano la documentación original del coche. Gracias a este informe podemos verificar los datos básicos del vehículo y empezar a trabajar en tu reclamación cuanto antes.